Uzbekistán tiene una estupenda red ferroviaria donde conocer gente genial, pero existen otros medios de transporte para moverte por el país. Te los contamos todos.
[toc]Transporte en Uzbekistán
Metro
El metro de Tashkent fue creado en la época soviética, es muy barato y merece la pena una visita. Es útil para moverse por esta ciudad sobredimensionada.
Taxi
Cuando estuvimos en Uzbekistán hace años tenías que tirar de tu arte regateando. Afortunadamente ahora te puedes ahorrar el trago y garantizarte un precio final muy económico y sin sorpresas reservando a través de la aplicación Yandex taxi.
Taxi colectivo
Fuimos en un taxi colectivo de Samarcanda a Shakhirsabz y de Bujara a Samarcanda. Son muy económicos y no tienen horarios fijos, salen cuando se llenan.
Contratar conductor
Contratamos un conductor para hacer la ruta Jiva – Moynak – Ayaz Khala – Bujara (2 días) y nos costó 240 € en 2013. Es una buena opción si quieres hacer alguna ruta fuera de lo habitual o si no tienes tiempo que perder. Nuestro conductor era un tío estupendo pero no hablaba nada de inglés. Lo conseguimos preguntando en los hoteles porque es donde podías encontrar a alguien que hablase inglés.
Tren
Los trenes uzbekos están muy bien. Nosotros cogimos siempre los más baratos, los Sharks, pero, ojo, no tienen aire acondicionado y hacía un calor insoportable en mayo. No me lo quiero ni imaginar en verano.

Seguro que ya habéis oído hablar sobre los talgos españoles que son el orgullo ferroviario uzbeko, ya que han inaugurado la alta velocidad en Asia Central en agosto del año pasado. El trayecto de 340 kilómetros entre Tashkent y Samarcanda lo hacen en tan sólo dos horas y quince minutos. Si buscas comodidad y velocidad este es tu tren, el preferido de los grupos organizados de franceses y coreanos. Si prefieres mezclarte con los paisanos y compartir tés y sonrisas doradas, coge los trenes baratos.
Mi consejo es que no compréis los billetes de tren a través de una agencia ya que suelen duplicar y hasta triplicar el precio del billete. A mí me parece un abuso, pero si no te sobra el tiempo, es una opción. Nosotros compramos todos los billetes sobre la marcha y no tuvimos ningún problema.
No siempre hay alguien en taquilla que hable inglés, así que es conveniente llevar apuntado el horario y el trayecto que quieres para que no haya malentendidos. En esta página podéis ver los horarios.
No estaría de más que llevaras también apuntados los precios de los trenes porque vimos como a unos canadienses les cobraron más por el mismo billete que a nosotros, lo reclamaron y se lo devolvieron sin rechistar.
Avión
Se puede llegar en avión a las siguientes ciudades:
Tashkent, Samarcanda, Jiva, Bujara, Farg’ona, Namangán, Nukus, Qarshi, Termez, Urgench