Quiénes somos
¡Hola!
Somos Eva y Soraya, periodista y dibujante. Nuestra pasión por viajar nos unió hace 14 años y desde entonces no hemos parado.
Lo que más nos gusta en la vida es viajar… y los gatos.
Nos gusta la comida picante, el café intenso, las grafías indescifrables, las tormentas sobre el mar, dormir en los trenes y reírnos cuando los planes salen mal.
¿A dónde hemos viajado?
Alemania, Armenia, Austria, Bélgica, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Camboya, China, Costa Rica, Croacia, Cuba, Dinamarca, Emiratos Árabes (Dubai), EEUU, Egipto, Escocia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Holanda, Hungría, India, Indonesia, Irán, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Jordania, Laos, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malasia, Malta, Marruecos, México, Myannmar, Nepal, Noruega, Palestina, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Rusia, Serbia, Singapur, Sri Lanka, Suiza, Tailandia, Tanzania, Tibet, Túnez, Turquía, Uzbekistan, Vaticano, Vietnam… Tenemos pendiente… el resto.



El blog
Trip trip Hurra nace en mayo de 2013 tras nuestro viaje a Uzbekistán (aunque verás entradas con una fecha anterior son diarios o información que hemos publicado en foros de viajes con anterioridad), pero fue después de nuestro viaje a Sri Lanka cuando le empecé a dedicar un poco más de tiempo.
Decidí crearlo, en primer lugar, para ayudar a otros viajeros que están planificando un viaje. Yo utilizo mucho los foros de viajes para preparar los míos, así que qué menos que corresponder proporcionando toda la información útil que traigo de mi último destino.
En segundo lugar, lo hice porque tengo muy mala memoria y hay cosas que me fastidia olvidar.
Y la tercera razón es porque me gusta la información sincera, honesta y de primera mano. Creo que hay poca sinceridad (o mucho consumo de sustancias) en el mundo del bloguerismo viajero. Hay bloggers de viajes que no se mueven en avión, ni en tren. Ellos se desplazan cabalgando a lomos de un unicornio sobre un arcoiris infinito.

Todos viajes tienen su parte maravillosa, pero no todo es maravilloso, joder, ¡ni de coña! Y más si vas en plan tirado. Entiendo que si el blog lo haces para dar envidia a tus amigos y lectores, estás cumpliendo tu objetivo, pero si de verdad quieres echar un cable a próximos viajeros, de poco sirve que redactes como si estuvieras haciendo el catálogo de viajes de El Corte Inglés o como un Pablo Coelho garrafón.
Si tienes un unicornio ya habrás abandonado la lectura dejando una estela de purpurina a tu paso, si no, bienvenido a este blog. Espero que lo disfrutes y que si te gusta nos lo digas.
¿Quieres conocernos mejor?
Aquí van unas líneas. Un conocimiento más profundo requiere al menos una caña de por medio.
Eva

La que escribe habitualmente en el blog. Soy periodista y trabajo como guionista en la tele desde hace más años de los que me merezco.
Mi sueño, mandarlo todo al garete y pasarme el resto de mi vida viajando en buena compañía, la de Soraya.
Nos conocimos a través en un foro de viajes. Al principio, me caía muy mal y cuando la conocí en persona (ella iba borracha como un piojo) aún peor. Pero al final caí presa de sus encantos en un viaje a Vietnam que nunca quise hacer y que resultó ser el más increíble de todos los que he hecho.
A veces me saca de quicio porque tiene tendencia a coger todos los bichos que se encuentra, porque siempre elige el camino más largo y empinado y porque nunca, nunca, nunca, se cansa. Tiene un imán para atraer el caos pero es imposible aburrirse a su lado. “He descubierto que no hay forma más segura de saber si amas u odias a alguien que hacer un viaje con él”, decía Mark Twain. Pues yo he repetido muchas veces y las que quedan… Por algo será.
Desde pequeña ya sabía que de mayor quería ser dibujante pero hay algo que me apasiona aún más, si es que es posible: viajar. Dibujo y animo todos los días y a todas horas hasta que llega el momento de hacer la mochila y salir pitando al aeropuerto con Eva, que siempre está dispuesta a coger un avión y plantarse en cualquier lugar del mundo, por muchas cucarachas que haya. Aunque vaya de fina, no me cuesta demasiado trabajo llevarla a comer sopa de ojos (vegetales, siempre) a un suburbio de Bangkok o ponerla a escalar caminos imposibles en medio de una riada en el Preikestolen. Sólo tiene unas condiciones de mantenimiento, darle bebida fría y ponerla al fresco de vez en cuando. Si la tienes contenta, ya puedes tirar millas con la más estupenda compañera de viajes que podrás tener.
Soraya

Iker

Arquitecto y dibujante. Vive actualmente en Francia donde se gana la vida haciendo Concept Art, lo que quiera que sea eso (yo paso de preguntar).
Apasionado desde el minuto uno de cada nuevo viaje, disfruta el antes, el durante y el después como nadie. Escuchó sonidos en el Campo Base del Everest procedentes del rincón más oscuro de mi cuerpo que aún le provocan pesadillas. Aún siente escalofríos cuando recuerda la sensación de la cucaracha camboyana XXL en su chola. Perdió su pasaporte en el Tibet y usó el salvoconducto como crismas navideño. Es mi mejor aliado a la hora de decidirse entre dormir en un lugar infame y otro que sólo se quede en cochambroso. Recordar momentos viajeros con él es tan genial como vivirlos en su compañía. Muchos dibujos (que nunca comparte) y risas garantizadas.
Nacho

Doctor en físicas. El tío más inteligente que conozco y menos práctico.
Viaja ligerísimo de equipaje, aunque se dedica a comprar libros y devorarlos por el camino. A mí me relaja pintarme las uñas, a él hacer fórmulas. Es un talismán contra la mala suerte. Si algo malo tiene que pasar le pasará a él. Siempre es al último al que le sirven y además algo que no ha pedido, al que el camarero vietnamita del tren le tira la sopa encima, al que le pierden el equipaje en el aeropuerto de Venecia… Pero es un valiente capaz de lanzarse a un viaje sin dinero con una sola tarjeta… sin activar y que le llevan al aeropuerto justo antes de embarcar.
Nacho siempre está dispuesto a todo, hasta a meterse sin dudarlo en una nube de azufre de un volcán de Java para contemplar su lago turquesa.
Cuando dicen que la vida es un pañuelo razón no les falta. De siempre me gustó viajar, pero como el presupuesto es muy escaso, me gusta leer diarios de viajes, cual ha sido mi sorpresa al encontrar esta increíble página y ver vuestras fotos!!! os conocí hará como 10 años o así en el foro de viajes dónde Soraya y tu os conocisteis XD. Me alegra volver a encontraros y volver a leer vuestros viajes, son increíbles y espero de corazón que recorráis el mundo como os merecéis! un abrazo 😀
Ay qué ilusión. ¡Anda que no ha llovido! ¿Cuál era tu nick en el foro?
pues si la memoria no me falla…..misteriosa o algo asi jajaja
Me encanta vuestro blog. Ha sido un descubrimiento.Sois buenísimas!!! Me he reído con ganas leyendo vuestra ruta a Irán.
Un abrazote de otra viajera en impass por haber sido mamá, aunque espero retomar ruta en unos meses!!!
Muchas gracias Begoña, gracias a estos comentarios me animo a seguir con el blog, que lo tengo un poco abandonado. La verdad es que no me da la vida para actualizarlo pero lo intento!!!
Apenas estoy leyendo sobre ustedes y ya muero de ganas de leer sus relatos de viajes. Es genial. He llegado aquí por otro motivo muy distinto de los viajes. Imagínense que buscaba ejemplos de directorios para un nuevo proyecto. Pero son geniales. Saludos
De los encuentros casuales salen las mejores cosas. Me alegro de que nos encontraras. Espero que nos sigas leyendo.
Qué chicas! Buenísimas y agradables.
Me encantan vuestros relatos, los leo ávidamente, todos! He planeado muchos viajes siguiendo vuestros consejos y se lo recomiendo a los amigos que van a visitar destinos donde ya habéis estado.
No dejéis de viajar y de escribir, sois muy divertidas y sobre todo ¡¡¡parece que vamos con vosotras!!!
Me encanta este blog!!
Acabo de terminar un artículo sobre el principal ingrediente de los grandes viajes sostenibles y he llegado aquí de casualidad mientras publicaba en el grupo de facebook Bitacora de viajes. Me ha encantado vuestra forma de viajar y de ver la vida así que solo me queda deciros que mucha suerte. En mi artículo he puesto un link a vuestro blog para que mi seguidores puedan conoceros. Saludosss!!
Eso del «mal crónico» que dices me recuerda a una cita de Jorge Sánchez, el español que ha visitado todos los países del mundo, que dice: “Bienaventurados los que no viajan jamás y los que apenas sienten deseos de conocer países remotos, ya que ellos gozarán de una vida apacible y llena de regocijo (…) Pero ¡ay de aquellos que han osado emprender el Camino del Viajero! Porque ello no les dejará ni un momento de quietud y les substraerá de los demás intereses de este mundo; se afanarán únicamente por intentar satisfacer en vano su insaciable pasión por los viajes y nunca considerarán haber viajado lo suficiente. A esas almas vagabundas sólo les aguarda desasosiego e infinita ansiedad por aprender sin cesar sobre todos los rincones de la Tierra, sobre la naturaleza de los seres que la pueblan, y sobre el significado de su propia existencia”.
Enhorabuena por el blog, transmite un buen rollo impresionante, y unas ganas de viajar que no veas, aunque eso a nosotros, es un «mal crónico» que no se nos cura nunca, afortunadamente.
Nosotros somos unos viajeros un poco más modestos, no nos quejamos, ni mucho menos, porque ya hemos estado en un montón de sitios, pero son bastantes más los que nos quedan por visitar.
Pasamos todo el año esperando las vacaciones o cualquier puente medianamente largo para salir zumbando, pero siempre se nos queda corta la cosa, nuestros viajes nunca van más allá de 9-10 días, pero bueno, lo firmamos para los restos, jajajajaja.
Lo dicho, enhorabuena por la página y gracias por compartir.
Saludos viajeros…
Os felicito, es una pagina COJONUDA