10 Visitas imprescindibles en Roma

Si estás planeando tu primer viaje a Roma aquí te contamos los lugares imprescindibles para que aproveches al máximo tu tiempo en la Ciudad Eterna y sientas deseos de volver. 

Contenido
Ángel del Puente de Sant’Angelo

Lo he vuelto a hacer, he empezado el año otra vez en Italia, aunque esta vez sola. Amo viajar, amo la buena comida, amo el idioma italiano y amo Roma, así que este año decidí entregarme a todos estos placeres, como una Julia Roberts garrafón en «Come, reza, ama» porque ¿hay algún propósito mejor para el año nuevo que el de disfrutar todo lo que se pueda de la vida?

He hecho un curso intensivo de italiano en una escuela que se llama la Torre di Babele. Y consiguieron que un kazajo, cuatro brasileños, una alemana, una noruega, una argentina y yo pudiésemos mantener una pequeña conversación en la lengua de Dante.

También he asistido a unas clases de cocina romana (estas en inglés, muy a mi pesar) donde aprendí a preparar seis platos romanos entre los que están las carciofi alla romana, spaghetti alla chitarra alla carbonara, polpette della nonna al sugo di pomodoro y cómo no, el tiramisú. Y he descubierto que hay pocas cosas que me resulten más hipnóticas y relajantes que preparar la masa de la pasta con mis propias manos. 

Han sido 12 días, los tres primeros en Arezzo, Perugia y Assisi, en plena ola de frío siberiano, y 9 días en Roma y aunque parece mucho, y además, era mi tercera visita, me han faltado muchas cosas por hacer.

Hace falta una vida entera para Roma. Pero como desgraciadamente no dispondrás de tanto tiempo, te voy a contar las cosas imprescindibles que debes ver en Roma en unos pocos días, además de darte algunos consejos. No te voy a explicar la historia y el valor de cada uno de los lugares imprescindibles, porque además de ser muy conocidos y existir muchísima información sobre ellos, necesitaría otra vida para ello. Y recuerda, estas son las 10 visitas imprescindibles, pero hay muchísimas cosas más impresionantes que ver y hacer en Roma.

El panteón de Agripa

El Panteón de Agripa es un templo de planta circular del siglo II de una perfección matemática y arquitectónica que no deja de sorprender dada su antigüedad y su estado de conservación. Con un diámetro de 43 metros por una altura de otros 43,  se trata de la edificación de hormigón en masa más grande del mundo.

Otro de sus prodigios es su famoso óculo que deja pasar la luz y la lluvia y que evita el colapso del edificio. El panteón es de un ingenio arquitectónico tal que anticipó soluciones arquitectónicas que aparecieron muchos siglos después.

  • Metro: Barberini. 
  • Precio: gratis.

Coliseo, Foro y Palatino

El primero es el símbolo de Roma conocido en todo el mundo con casi 2000 años de antigüedad. Te gusten o no las películas de gladiadores, te sobrecogerá el imponente Coliseo.

El Palatino es una de las siete colinas de Roma, conserva ruinas importantes (algunas de las más antiguas de Roma) y ofrece unas vistas excelentes del Foro romano y del Coliseo.

El Foro fue el centro de la vida pública, cultural y económica de Roma y sus ruinas dan buena cuenta del poder y la belleza de la capital del imperio.  La entrada cuesta 12€ y te da acceso a los tres. Los ciudadanos de la Unión Europea entre 18 y 24 años: 7,50€.
Menores de 17 y mayores de 65 años pertenecientes a la UE: entrada gratuita. Si vas en temporada alta quizá te compense reservar para evitar colas aunque te costará más caro. En temporada baja la cola no te llevará más de 10 minutos.

  • Metro: Colosseo, línea B.

Fontana di Trevi

La fuente más bella de Roma y del mundo entero, está encajonada entre tres calles estrechas y produce un enorme impacto al descubrirse por primera vez. Su construcción en el siglo XVIII se prolongó durante 30 años.

Es mi lugar favorito de Roma, tanto, que todos los días a horas diferentes pasaba a verla y me quedaba embobada hasta una hora pese al frío.

  • Metro: Barberini.
  • Precio: gratis.

Plaza y Basílica de San Pedro del Vaticano

Vaya por delante que no soy creyente y que ya había visitado el Vaticano. Esta vez fui a hacer fotos con la puesta del sol. Cuando abrí la puerta de la Basílica se me pusieron los pelos de punta y un nudo en la garganta. Las dos chicas que venían detrás de mí gritaron «¡Oooh!» Y todavía no habíamos visto La Piedad de Miguel Ángel y el baldaquino de Bernini… ¡Uff!.

Emoción profunda asegurada. ¡Yo casi salgo creyendo!. Precio: ¡es gratis! Sí, sólo tendrás que hacer la cola para pasar el control de seguridad.

Subir a la cúpula de San Pedro cuesta 8€ en ascensor hasta la terraza, aunque tendrás que subir más de 300 escalones a pie por una estrecha y empinada escalera. Si subes todo a pie (551 escalones) te costará 6€.  

  • Metro: Ottaviano, línea A (roja).

Museos Vaticanos

Una de las miles de maravillas del museo
El torso de Belvedere que Miguel Ángel decía que latía

Roma tiene muchos museos impresionantes, pero si dispones de poco tiempo estos son imprescindibles, y no solo porque la entrada incluya la visita a la Capilla Sixtina con los maravillosos frescos de Miguel Ángel del techo y el Juicio Final de la pared frontal.

Los museos pueden abrumarte por la cantidad de obras magníficas que albergan, por eso si no tienes demasiado tiempo visita los imprescindibles:

  • La Galleria Chiaramonti llena de bellísimas esculturas clásicas griegas y romanas,
  • El museo Pío Clementino donde destacan el famoso Apolo de Belvedere y el Torso de Belvedere que sirvieron de inspiración a Miguel Ángel. También encontrarás el estremecedor Laocoonte.
  • La Sala de la Signatura pintada por Rafael con la su obra maestra «La escuela de Atenas». 
  • La Pinacoteca Vaticana son 18 salas que exhiben en orden cronológico casi 500 obras de grandes maestros como Giotto, Leonardo da Vinci, Perugino y Caravaggio que van desde la Edad Medieval hasta el siglo XIX. En la Pinacoteca podrás admirar  las mejores obras de Rafael: «la Transfiguración», «la Madonna de Foligno» y «La Coronación de la Virgen».
  • La Galería de los Mapas Geográficos, la atravesarás camino de la Capilla Sixtina, impresionante por sus lujosos techos ornamentados y una delicia para los amantes de los mapas como yo.
  • Info útil: precio 16,00 €, reducida: 8,00 €. Ojo, los domingos permanecen cerrados excepto el último de cada mes y la entrada es gratuita, por lo que están masificados. En temporada alta es mejor pagar 4€ más por la entrada online para evitar las largas colas.

 

  • Metro: Ottaviano.

Moisés

El Moisés es una de las obras cumbre de Miguel Ángel y la que él mismo consideró que tenía mayor realismo, hasta el punto que cuando la terminó le golpeó la rodilla derecha y le gritó «¿por qué no me hablas?». Se encuentra en la basílica de San Pietro in Vincoli.

  • Metro: Cavour. 
  • Precio: gratis.

Piazza Navona

La fuente de los cuatro ríos en Piazza Navona

Esta emblemática plaza tiene una curiosa forma alargada porque se construyó sobre la pista del estadio de Domiciano. En la Piazza Navona es imposible no reparar en la imponente Fuente de los cuatro ríos de Bernini, delante de la iglesia de Santa Agnese in Agone de su rival Borromini.

  • Metro: Barberini. 
  • Precio: gratis.

Piazza di Spagna

Creada en el siglo XVIII, su famosa escalinata es un lugar de encuentro donde convergen las calles con las tiendas más exclusivas.

  • Metro: Spagna. 
  • Precio: gratis.

Si tienes más días para disfutar de Italia échale un vistazo a nuestra ruta por la Toscana y a nuestra guía de Cinque Terre.

¿Cuáles son tus sitios favoritos en Roma? ¿Echas de menos alguno en esta lista?

COMPARTE ESTE POST

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.