Si estás buscando una buena mochila de viaje resistente, versátil, ligera y que te sirva para cualquiera de tus aventuras y destinos , has llegado al lugar adecuado. Un mochilero tiene que tener una buena mochila para viajar y yo te voy a ayudar a encontrarla.
Sí, digo la mochila y no la maleta perfecta, porque las maletas solo son perfectas sobre el suelo pulido de los aeropuertos. Para el viajero independiente es fundamental elegir una buena mochila.
Si no estás acostumbrado a los viajes de aventura o sólo vas a hacer alguno esporádicamente, puedes pedirla prestada. Pero si te apasionan los viajes de aventura, te recomiendo que te rasques el bolsillo e inviertas en una buena mochila que te acompañará durante muchos años. Ahora te voy a contar qué cosas tienes que tener en cuenta para elegir la mochila perfecta para ti.
¿Qué tipo de mochila necesito para viajar?
Una mochila de montaña ligera y versátil, que te sirva tanto para hacer trekking por la selva como para recorrer ciudades saltando de tren en tren. Tendrás que cargar con ella durante días, semanas y hasta puede que meses, así que es fundamental proteger tus hombros con correas acolchadas y ajustables. Elige una que tenga una buena estructura en la espalda que te mantenga separado de la mochila y que tenga un cierre ajustable a la cadera, que repartirá mejor el peso en tu cuerpo.
Hay mochilas para hombres y para mujeres que tienen en cuenta la ergonomía de nuestros cuerpos.
Comprueba que tenga buenas cremalleras estancas y si no es impermeable que al menos tenga una buena funda. Yo no recomiendo en absoluto las que traen ruedas, porque son más rígidas, pesan mucho más y son más incómodas.
¿Qué tamaño de mochila elijo?
En las mochilas no se mide el peso sino el volumen que pueden albergar y se hace en litros. Las mochilas pequeñas “de paseo” van desde los 10 a los 40 litros que tienen ya las que usan muchos chavales para ir al cole. Hay gente muy flipada que presume de viajar meses con una mochila de 15 litros… No sé Rick… Si no quieres batir un record (elige tú la categoría) sigue leyendo.
Para los viajes cortos en los que no quiero facturar, yo utilizo una mochila ultraligera de 36 litros.
Las mochilas de tamaño medio van de los 45 a los 60 litros. En mi opinión entre 60 y 65 litros está la medida perfecta y una vez preparada, debería sobrarte 1/3 del espacio. La primera mochila que compré era de 50 litros. Llegué a casa, la rellené y vi que estaba a punto de estallar. Así que me fui corriendo a cambiarla por una de 60 y dejé unas cuantas cosas «imprescindibles» en casa.
Mi mochila es una 60 +10 litros, o sea, que tiene pliegues que permiten aumentar su volumen 10 litros más. Suele sobrarme bastante espacio a la ida y a la vuelta soy yo la que trae los regalos y compras. En general para una chica que no sea muy grande una mochila de 50 litros es suficiente (o 50+10 si te quedas más tranquila).
Las mochilas grandes pueden contener desde 70 a 90 litros y salvo que seas un tío enorme y/o que necesites demasiadas cosas, por ejemplo, para acampar, no te las recomiendo, porque acabarás agotado de cargar con tanto peso. Y todo el mundo sabe que a medida que transcurre el viaje la mochila cada vez pesa más.
¿Cómo encontrar la mochila perfecta?
Para encontrar la mochila perfecta tienes que valorar los siguientes aspectos:
Ergonomía
Hay mochilas para chicos y para chicas. Si puedes elige una que se adapte mejor a tu cuerpo. Por el ejemplo, el cinturón de las caderas va un poco más arriba en las chicas.
Comodidad
Tiene que tener correas acolchadas (o destrozarás tus hombros) que permitan la ventilación. El cinturón acolchado regulable repartirá el peso de la carga y aliviará tu columna.
Resistencia
Comprueba la calidad de cremalleras y correas, y por supuesto, el material del que está fabricada. Tu mochila se va a llevar buenos tutes así que tiene que ser muy resistente.
Lo ideal es que sea impermeable y con cremalleras estancas, pero si se dispara demasiado tu presupuesto, mira que al menos traiga incorporado un cobertor para la lluvia o cómprate uno, para protegerla del agua y la suciedad. En Yangón metí la mochila en un taxi que tenía el maletero lleno de grasa negra y pringosa. No me di cuenta hasta que la recogí. Si no hubiera sido por el cobertor de plástico, me hubiese quedado sin mochila.
Acceso al interior
A mí personalmente me gustan las que tienen una cremallera en medio porque puedes sacar algo del fondo sin tener que vaciar la mochila entera. Para mí es imprescindible que tenga muchos bolsillos y compartimentos para poder llevar todo bien organizado y ahorrar tiempo a la hora de buscar algo. Además yo utilizo estos organizadores de viaje que hacen que haga y deshaga la mochila a la velocidad del rayo.
Ligereza
Mira lo que pesa la mochila vacía. No te sorprendas, puede que pese más de tres kilos por la armazón metálica. Si embargo, ésta, que añade peso, probablemente sea la que mejor proteja tu espalda y te la separe de tu cuerpo para favorecer la ventilación. Tenlo en cuenta, tanto a la hora de elegir mochila como de llenarla de cosas.
Limpieza
Es importante que sea desmontable y que la puedas meter en la lavadora.
2 comentarios
Y cuánto suele pesaros la mochila?
Hola Juan Ángel, pues depende del destino, pero si es un viaje de verano la mía no suele pesar más de 7kg teniendo en cuenta que vacía pesa 3.