Alojamiento, transporte y más en Perú y Bolivia

Fuimos con solo dos alojamientos reservados, el de la primera noche en Fort Worth y el de la primera noche en Cuzco. Hemos “dormido” varias noches en buses nocturnos, en un hotel de sal en Bolivia, en un motel americano, en un hostel muy europeo en Arequipa, en un hotel muy cuco en Lima, en un refugio sin agua caliente en Bolivia, en un love-hotel en Miami, en una cabaña en la selva…

Estos son los lugares donde hemos “dormido”:

Fort Worth (EEUU)
Motel 6: Situado en un barrio peligroso (según nos contaron unos paisanos) en medio de una autovía, imposible de llegar en transporte público (empleamos cinco horas, pero cinco de verdad, en llegar y al final lo conseguimos gracias a unas almas caritativas que nos acercaron en su furgoneta ya entrada la madrugada) el pasillo recuerda mucho al de El Resplandor, pero mucho más sucio. La habitación olíAeropuerto de Limaa a tabaco, pero era amplia y estaba aparentemente limpia y el cuarto de baño no estaba mal. También contaba con una tele de plasma enorme y derecho a café en la recepción. Precio: 50$ (doble baño privado)

Aeropuerto de Lima (Perú)
Es difícil dormir porque está de lo más animado. Hay tiendas y cafeterías que no cierran en toda la noche y muchísima gente por todas partes, lo que hace que las horas pasen más rápido y más entretenidas. En la zona de embarque hace un frío ártico y los empleados van abrigadísimos porque pese a su quejas y las de los viajeros siguen manteniendo el aire acondicionado a tope. El Dunkin Donuts tiene buenas ofertas.

Cuzco (Perú)
Casa de Mama Cusco Recoleta:
Estuvimos dos noches y tras volver de Puerto Maldonado repetimos porque nos sentimos a gusto. El personal es amable, la cama muy cómoda y está cerca de la Plaza de Armas. El desayuno te da fuerzas para toda la mañana y la cocina está disponible para los clientes. Tener un mate de coca calentito siempre que te apetezca es un puntazo. El mayor inconveniente es que las habitaciones son bastante frías por la noche. El wifi fallaba mucho por la tarde, pero supongo que no es culpa del hotel. Se paga en soles. Precio: 100 soles la noche (habitación doble con baño privado)

Aguascalientes (Perú)
Llegamos en el último tren y se puso a llover, así que echamos a correr y entramos en la primera pensión que vimos. No recuerdo el nombre, estaba en una callecita que daba a una plaza con una fuente en el centro. Nos costó unos 7€ a cada una en habitación doble con baño privado. No era nada del otro mundo, pero teniendo que levantarnos a las 4 y media no necesitábamos más. En Aguascalientes hay mucha oferta de alojamiento y  esperan la llegada del tren para ofrecértelo. Nosotras no hicimos caso de nadie, porque queríamos comprar primero el billete del bus a Machu Pichu y después de hacerlo tardamos a penas dos minutos en encontrar dónde dormir.

Bus nocturno a Puerto Maldonado (Perú) 
Tepsa: la mejor compañía para viajar a Puerto Maldonado. Es cómodo, seguro, pero pasamos frío porque llegaron a poner el aire acondicionado ¡¡¡a
7º!!!!! Los asientos se reclinan bastante y te dan una almohada y una mantita, además de un pequeño tentempié. Tienes que enseñar tu pasaporte
y e imprimir tu huella antes de salir, algo que da un poco de mal rollo, la verdad. Repetimos con Tepsa para volver a Cuzco y en esta
ocasión ya no pasamos frío. Precio: 100 soles trayecto por persona. Duración del viaje: 11 horas (gracias a la nueva carretera, antes se
tardaba un día entero). En época de lluvias el viaje puede durar casi el doble.

Lago Sandoval (Perú) 
No recordamos el nombre de la cabaña donde nos alojamos en el Lago Sandoval pero sí que lo contratamos en el Tambopata Hostel. Contratamos 3 días, dos noches, con alojamiento en una cabaña muy básica en el Lago Sandoval, con guía, las tres comidas diarias incluídas, agua purificada y baño compartido fuera de la cabaña. Llegamos muy temprano a Puerto Maldonado, y sólo había una agencia abierta, con un paquete mucho más caro, así que sin comparar más contratamos aquí. El guía fue muy majo y nos descubrió muchos animales, y la comida fue mucho mejor de lo que esperábamos. Si no tienes muchas pretensiones de comodidad y puedes soportar ducharte con una tarántula en el techo, te lo recomendamos. 134€ por persona los tres días y las dos noches al cambio. Se paga en soles.
Bus nocturno de La Paz a Uyuni (Bolivia) 
Aterrizamos en La Paz y nos fuimos directas a comprar el bus a Uyuni con Todo Turismo, pero ¡oh, sorpresa! cuando nos dicen que no les queda ni una  sola plaza hasta dentro de tres días… Nos queríamos morir. Los conductores bolivianos tienen todavía peor reputación que los peruanos, la carretera hasta Uyuni está sin asfaltar en un tramo larguísimo y todavía teníamos en nuestra cabeza el reciente accidente en el que fallecieron varios turistas. Así que después de descartar pasar tres días en La Paz, que nos descabalaba todo, decidimos viajar esa noche como fuera a Uyuni. Preguntamos en varias compañías y la que mejor pinta tenía era Omar… hasta que nos enteramos que fue la del accidente. Así que al final pillamos los billetes en Cruz del Norte (un fake ya que hay un Cruz del Sur en Perú con muy buena reputación y se han copiado por todo el morro) y cruzamos los dedos y nos quisimos morir cuando vimos el bus. Precio: 120 bolivianos por persona. Duración: 11 horas de terror, pero llegamos vivas.

Salar de Uyuni (Bolivia)
Al llegar al espantoso pueblo de Uyuni con el alba, nos asaltaron un montón de señoras para que contratáramos el tour por el Salar de Uyuni. La competencia es feroz y no dudan en engañar, exagerar y desacreditar a la competencia con tal de meterte en el saco. Después de una pequeña investigación Soraya se dio cuenta de que todas las agencias (hay unas 80 y muchas de ellas completamente clandestinas) ofrecen exactamente lo mismo, así que como no tenemos información de cuales son las mejores y las peores, decidimos ir a por la que nos da mejor precio, ya que si la cosa sale mal, mejor haber pagado poco. Acabamos contratando con Wara del Altiplano, que desaconsejamos totalmente (ya explicaré en otro post por qué y cuáles son las buenas) El primer día dormimos en un hotel de sal (una experiencia curiosa, pero todas las agencias lo hacen, todas) y elsiguiente en un refugio muy cutre y frío compartiendo habitación con otros cuatro guiris. En este último no había agua caliente ni pagando (en el de sal tenías agua caliente por 10 bolivianos). A pesar de que el conductor era un impresentable absoluto y la agencia una panda de caraduras, el tour merece muchísimo la pena porque los paisajes son maravillosos. Tres días, dos noches, con comida incluida, jeep destartalado y conductor -“guía”, fueron 600 bolivianos, sin incluir la entrada a la reserva Eduardo Avaroa: 150 bolivianos. Los precios de todas las agencias oscilan entre los 600 (si eres buen regateador) hasta los 850, que pagaron los incautos guiris que estaban en nuestro grupo. No deberías pagar más de 700. Ninguna agencia incluye la entrada a la reserva.

Hotel de sal

Bus nocturno de La Paz a Uyuni (Bolivia)
A la vuelta sí que conseguimos plaza en Todo Turismo, donde te dan de cenar y todo, un platito de pasta como los que ponen en los aviones. Los asientos muy cómodos y la calefacción a tope (demasiado, tuve que abrir un poco la ventana porque me estaba mareando del calor).

Isla del Sol (Bolivia)
No recuerdo el nombre del hotel, pero no sufras, lo importante es lo que te voy a contar ahora. Nada más bajar del barco te ofrecerán alojamiento “arriba”. O sea, que prepárate para subir la escalera del Inca con la mochila a cuestas en la isla más alta del mundo (3800m sobre el nivel del mar en la playa y 4100m en su parte más alta). No sé tú, pero yo ya estoy mayor, así que me alojé “abajo”, en uno de los hotelitos que quedan a mano izquierda del pequeño puerto. Pagamos 100 bolivianos después de mucho regateo por una habitación doble con vistas y ducha con agua caliente.

Arequipa (Perú)
Wild Rover Hostel:
Llegamos a las once y media de la noche a Arequipa sin alojamiento y ninguna idea de a dónde ir, así que le preguntamos a unas danesitas quevenían en el mismo cutrebus que nosotras y nos dijeron que habían reservado ahí. Así que compartimos taxi y pero no habitación, ya que las muchachas iban a dormir en una habitación de 20 y nosotras ya no tenemos el coño ‘pa’ ruidos. Así que con el glamour que nos caracteriza, pedimos una doble, a un ojiplático recepcionista que nos dijo que no tenían dobles y le pedimos la más pequeña que tuviera, una de cuatro.
Tuvimos suerte y no vino nadie a dar el coñazo en toda la noche. Precio:30 soles por persona en una cuádruple con baño compartido y con
desayuno (sencillito). El hostel es muy recomendable, hay muy buen ambiente, aunque es imperdonable que el camarero del bar no hable
español ¡y que no tengan pisco sour!

Bus nocturno de Arequipa a Lima (Perú)
Lonely
Planet dice que la mejor compañía es Ormeño, pero esa misma semana ¡había sido embargada! Así cogimos la segunda (ahora primera) mejor opción: Cruz del Sur. El billete es caro, pero el bus es un lujazo, con pantalla individual con películas y juegos, y sobre todo mucha comodidad. La cena es malísima, pero es lo de menos. Precio: 150 soles. Duración: 15 horas (que fueron 16). Cuando llegues a Lima te recomiendo coger un taxi en la propia estación de Cruz del Sur. Los taxistas van identificados y son seguros y fiables.

Lima (Perú)
Casa de Baraybar es el mejor hotel de todo el viaje. Es tranquilo, bonito, limpio, con una habitación espaciosa, una cama king size comodísima, un desayuno estupendo y generoso y un personal muy amable. En el armario de la habitación hay caja fuerte y también dispone de una tele muy grande. Hay una buena tirada andando hasta el parque Kennedy, pero está bien comunicado. Precio: 40$ por una doble con baño privado y desayuno.  

Halloween en el Chesterfield

Miami (EEUU)
Hotel Chesterfield: Lo reservamos por internet desde Lima, buscando sobre todo el servicio de recogida del aeropuerto. Bien situado en la calle paralela a Ocean Drive, en Collins, también con muchas tiendas y restaurantes. Nos sorprendió mucho que al abrir la puerta de la habitación estuviera encendida la radio con música sugerente y esa luz tenue para darle rollito… También los espejos en la ducha… Es un hotel kitch (como lo es Miami) pensado para el cachondeo. Lo mejor: servicio de traslado desde y hasta el aeropuerto. La cama es comodísima y el personal es amable. Lo peor: bloquean 100$ en la tarjeta durante un par de días y los 15$ que te cargan al final en la factura por las tasas. Tampoco me gustó que no se pudiera abrir la ventana ni subir las persianas (lo tenían bloqueado para evitar la vista a una pared) que me provocaba cierta claustrofobia. Tampoco nos gustó que no nos dejaran entrar antes de las tres de la tarde en la habitación, me parece muy excesivo hacer el check in a esa hora cuando el check out es a las 11. Precio: 64€ por una habitación doble sin desayuno.

COMPARTE ESTE POST

Un comentario

  1. Genial, formato de tu blog! ¿Cuanto tiempo llevas bloggeando? haces que leer en tu blog sea divertido. El diseño total de tu web es parido, al igual que el material contenido!
    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.