Itinerario mochilero de tres semanas por Perú y Bolivia

Perú y Bolivia en 22 días

Ruta de 22 días por Perú y Bolivia con la mochila y con dos escalas largas y surrealistas en Dallas y Miami. Un itinerario exigente y lleno de magia y contrastes.

Este es itinerario que hemos ido improvisando sobre la marcha y que ha sido tan ambicioso como agotador. Fuimos sólo con la reserva de los hoteles de las dos primeras noches y las entradas y el tren a Machu Pichu, porque nos habían advertido de que se agotan con bastante antelación. Los trayectos son largos y duros, muchos kilómetros, mucha altitud y muchas, muchas curvas. Hemos viajado en avión (para ahorrar tiempo) y en autobuses nocturnos, algunos muy buenos y otros que eran lo peor de lo fatal. Hemos dormido poco, pero ni el sueño, ni el cansancio nos han cortado el ritmo. Ha sido una paliza, pero ha merecido mucho la pena.

Aquí te contamos que es lo que más y menos nos ha gustado de Perú y Bolivia y aquí encontrarás información útil para tu viaje. 

Contenido

1. Madrid - Dallas

Volamos con American Airlines (salimos con un retraso de 3 horas) a Dallas donde tuvimos una escala de 24 horas. Nos alojamos en un motel en Fort Worth (Texas). 

2. Dallas - Lima

Por la mañana aprovechamos para ver la ciudad de los cowboys y de los rodeos. Volamos por la tarde desde Dallas a Lima donde llegamos a la una de la madrugada.

Pasamos la noche en el aeropuerto y volamos a primera hora a Cuzco con Star Perú (salimos con una hora de retraso)

3. Lima - Cuzco

Dedicamos nuestro primer día en Cuzco a conocer la ciudad. No hemos dormido la noche anterior y el soroche (o mal de altura) se deja notar.

4. Cuzco - Sacsayhuaman

Por la mañana visitamos Sacayhuaman y pasamos el resto del día en Cuzco

5. Cuzco – Ollayntaintambo – Aguas Calientes

Por la mañana vamos en combi (furgonetas colectivas) a Ollantaytambo. Visitamos las impresionantes ruinas y cogemos el tren a las siete hacia Aguascalientes donde pasamos la noche

6. Machu Pichu – Ollayntaintambo – Cuzco – Puerto Maldonado

Suena el despertador a las 03.30h pero nos despertamos a las 05.10h. Salimos corriendo a coger el bus a Machu Picchu (espectacular). 

A las dos y media de la tarde cogemos el tren hacia Ollantaytambo y desde allí una combi hacia Cuzco.

A las nueve de la noche cogemos un autobús nocturno a Puerto Maldonado (11h) con Tepsa. 

7. Puerto Maldonado – Lago Sandoval

Llegamos a las 7 de la mañana a Puerto Maldonado. Vamos al pueblo en tuk tuk y contratamos una excursión de tres días en el lago Sandoval. 

Primer día en la selva donde salimos a ver caimanes y nutrias y otros animales del lago.

8. Lago Sandoval

9. Lago Sandoval - Cuzco (nocturno)

Tercer día en la selva. Cruzamos el lago para explorar otra zona con diferente flora.

Regresamos en barca a Puerto Maldonado.

Cenamos en Puerto Maldonado y pillamos el bus nocturno a Cuzco con Tepsa.

10. Cuzco - Pisac – Cuzco

Vamos a Pisac en combi (1 hora aprox). Allí cogemos un taxi hasta la parte alta de la montaña y bajamos andando recorriendo las ruinas hasta el mercado del pueblo

Combi a Cuzco y dormimos allí.

11. Cuzco – Puka Pukara – Tambomachay – Qenqo

Vamos en combi a Puka Pukara y de allí andando (está al lado) a Tambomachay

Cogemos bus hasta Qenqo.

Volvemos a Cuzco en combi. Dormimos en Cuzco.

12. Cuzco – La Paz – Uyuni (nocturno)

Volamos a las 10.35 a La Paz con Amaszonas.

Pasamos el día en la Paz hasta la hora de salida de nuestro bus (por no haber reservado nos quedamos sin plazas en Todo Turismo y tenemos que pillar un bus nocturno cutrísimo a Uyuni). A las siete de la tarde sale nuestro bus a Uyuni (11 horas).

13. Uyuni

Llegamos (vivas) a las seis de la mañana a Uyuni y contratamos un tour de tres días:

  • Cementerio de trenes
  • Salar de Uyuni:
    • Montones de sal
    • Museo de sal
    • Isla del pescado

Dormimos en un hotel de sal

14. Uyuni

  • San Juan del Rosario (Necrópolis y Museo Kawsay Wasy)
  • Salar de Chiguana
  • Volcán Ollague
  • Lagunas con flamencos
  • Desierto de Siloli
  • Árbol de Piedra
  • Laguna colorada

Dormimos en un refugio

15. Uyuni – La Paz 

Nos levantamos a las 04.30

  • Fumarolas o sol de mañana
  • Aguas termales
  • Pasamos por el desierto Salvador Dalí
  • Laguna verde y blanca
  • Volcán Licancabur
  • Valle de Rocas
  • San Cristóbal
  • Uyuni
Bus nocturno a La Paz con Todo Turismo

16. La Paz - Copacabana – Isla del Sol

Llegamos a las cinco de la mañana a La Paz.

A las 8 de la mañana bus a Copacabana

17. Isla del Sol – Copacabana – Puno - Arequipa

10.30 de la mañana barco a Copacabana (1.30h aprox)

13.30 Bus a Puno cruzando la frontera de Perú por Kasani. Llegamos a Puno a las 15.45 y como llueve a mares cogemos un bus a las 16.00 a Arequipa (7 horas). Dormimos en Arequipa

18. Arequipa – Lima (nocturno)

Día en Arequipa. Bus nocturno a Lima con Cruz del Sur (16 horas).

19. Lima

Día en Lima. Dormimos en Lima

20. Lima (vuelo)

Día en Lima.  A la una de la madrugada vuelo a Miami con American Airlines

21. Lima – Miami

Pasamos el día en Miami. Dormimos en Miami.

22. Miami – Madrid

A las 18.15 volamos a Madrid. Dormimos a bordo

COMPARTE ESTE POST

11 comentarios

  1. Me encantó el post, sin duda Perú y Bolivia me sorprenden con todas esas maravillas y lugares hermosos. Gracias por compartir el blog, gracias a el puedo ver todas esas maravillas.

  2. El salar de Uyuni es espectacular, pero deben de tener mucho cuidado, no me gusta hablar mal de un país, pero la mayoría de personas con las que he compartido experiencias sobre este lugar me comentan que la seguridad en esa ruta turística es escasa, sobre todo para las mujeres (hay mucha trata de personas) y que hay muy pocos lugares para comer (lo cual me llamó la atención porque en mi caso no tuve problemas). No es un ruta para recorrerla con niños, pero con amigos o tu esposa es lo máximo. Saludos.

    1. No sabía que fuera inseguro en ese sentido, lo que sí me consta es que hay accidentes graves porque muchos conductores (la mayoría de agencias ilegales) conducen borrachos o colocados. El nuestro era un impresentable total y conducía haciendo el imbécil. Le tuve que decir que dejara de hacer el gilipollas porque corríamos riesgo de volcar. Hay que ponerse firme con ellos y yo recomiendo llevar buscada una buena agencia de confianza de antemano, cosa que nosotras no hicimos.

    2. Hola chic@s!! Nosotros al final a pesar de la limitación de días, nos liamos la manta a la cabeza y cogimos un vuelo desde Cusco a La Paz + bus nocturno TodoTurismo a Uyuni e hicimos el tour de 1 día en el Salar de Uyuni + reflejos atardecer, con la empresa Uyuni Tours http://www.uyunitoursbolivia.com/ (super recomendado) por 50 $/persona incluido el desayuno y servicio de recogida. Al terminar el tour ese mismo día volvimos a La Paz en el bus de TodoTurismo http://www.todoturismo.bo/ . El viaje desde La Paz a Uyuni en el bus es regulero, pero teniendo en cuenta que 6h del trayecto es carretera sin asfaltar, es decir, los buses van campo a través, es lógico que el bus fuera dando unos botes inmensos todo el camino. Por lo demás todo estupendo y maravilloso, lo recomendamos 100% sin duda»!!

      1. Pues me alegro de que eligiérais un buen tour, el nuestro fue un mierdón, pero aún así lo pasamos teta. Gracias, Sandra.

  3. Primero, ENHORABUENA por el blog!! Me encanta!!! Es maravilloso 🙂
    Es una perfecta manera de trasladarse y viajar leyendo 🙂 Sin duda soy fan fanática!!

    Ahora, uno de mis próximos destinos puede que sea Perú, pero me surgen un montón de dudas xk el gran problema es k voy a ir un poco pillada de días, en total allí como 8 ó 9 no más…

    Sin duda mi "imprescindible" number one es Machu Picchu, luego ya veríamos si Titicaca o el Valle de Colca…
    Entonces, si podéis ayudarme me gustaría saber cuantos días hacen falta para Cuzco y Machu Picchu, cuánto supone presupuesto a Machu Picchu y por dónde lo gestionásteis y si me dáis alguna idea más para añadir a mi itinerario con el handicap que tengo de la limitación de días….

  4. En cuanto a lo de Machu Pichu, puedes y debes comprar con bastante antelación los billetes en http://www.perurail.com/es/

    La visita a Machu Pichu cuesta una pasta, pero puedes ahorrarte unos buenos euros eligiendo bien las horas y saliendo y volviendo a Ollayntaintambo y no desde Cuzco (que ni si quiera es Cuzco, porque la estación está a las afueras).

    La entrada también es cara de cojones, pero tienes varios precios en función de la hora a la que quieras entrar y si quieres incluir el Huaynapicchu. Yo te recomiendo que pilles la más barata y que vayas tan temprano como puedas, para evitar el calor sofocante y las hordas. Cómprala con tiempo porque también se limita el número de personas que pueden entrar en el recinto donde se encuentra Machu Pichu.

    La puedes comprar aquí: http://www.machupicchu.gob.pe/

  5. ¡Hola Sandra!

    Me encanta que te guste el blog. 8 ó 9 días son muy pocos pero sí te da tiempo a ver unas cuantas cosas chulas. Supongo que estamos hablando de días completos…

    Te propongo el siguente itinerario:

    1 Cuzco – Sacsayhuaman (está en la ciudad, se puede ir andando o en bus)
    2 Cuzco – Pisac – Cuzco (bus)
    3 Cuzco – Puka Pukara (bus) – Tambomachay (andando) – Qenqo (bus) – Cuzco (bus)
    4 Cuzco – Ollayntaintambo (en bus) – Aguas Calientes (en tren)
    5 Machu Pichu – Ollayntaintambo (tren) – Cuzco (bus)
    6 Cuzco – Arequipa
    7 Arequipa (valle del Colca)
    8 Arequipa (valle del Colca)
    9 Arequipa – Cuzco – aeropuerto

    Es una paliza, pero tenéis muy pocos días. Si no os van mucho las ruinas podéis eliminar el día 3 (el más flojito) y así tenéis un día más para añadirlo al Valle del Colca, que se suele hacer en tres días. La otra opción, como dices es Puno, para ver el Lago Titi Caca, pero yo lo reservaría para otra vez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.