Japón es uno de los destinos más fascinantes del mundo, donde se mezclan tradición milenaria y vanguardia, naturaleza exuberante y ciudades futuristas, gastronomía refinada y comida callejera. Viajar a Japón es una experiencia única e inolvidable, que te sorprenderá y te enamorará a partes iguales.
Pero antes de mostrarte las mejores rutas en función de los días de que dispones, te aconsejamos que te hagas con la Japan Rail Pass. Lo más cómodo, rápido, seguro y económico para viajar por Japón es el tren. La Japan Rail Pass es un pase que te permite viajar de forma ilimitada por la red ferroviaria de Japan Railways (JR), que incluye los famosos trenes bala o shinkansen, que conectan las principales ciudades del país.
Y ahora sí, vamos con las mejores rutas para recorrer Japón.
Itinerario de viaje a Japón de una semana y pico (entre 7 y 10 días)
Un itinerario de viaje a Japón de una semana y pico (entre 7 y 10 días) es una opción ideal para tener una primera toma de contacto con el país del sol naciente, sin renunciar a conocer algunos de sus lugares más emblemáticos y sorprendentes. Aunque Japón tiene mucho que ofrecer y se necesitarían muchos más días para explorarlo a fondo, con este itinerario podrás disfrutar de la esencia de su cultura, su historia, su naturaleza y su gastronomía.
Este itinerario está pensado para entrar y salir por Tokio, la capital y la ciudad más grande y moderna de Japón, donde podrás admirar el contraste entre lo tradicional y lo futurista, y donde encontrarás infinidad de atracciones, museos, templos, parques, barrios, restaurantes y tiendas. Desde Tokio, también podrás hacer algunas excursiones de un día a lugares cercanos, como Nikko, Kamakura o Yokohama, que te permitirán conocer otras facetas de Japón.
Además de Tokio, este itinerario incluye una visita a Kioto, la antigua capital y el corazón cultural de Japón, donde podrás sumergirte en el ambiente de la época feudal, recorriendo sus impresionantes templos, palacios, jardines, santuarios y barrios históricos. Kioto también es un buen punto de partida para hacer otras excursiones de un día a destinos cercanos, como Nara, Himeji, Hiroshima o Miyajima, que te mostrarán la riqueza y la diversidad de Japón.

A continuación, te detallamos el itinerario de viaje a Japón de una semana y pico, con las principales actividades y visitas que puedes hacer cada día. Recuerda que se trata de una propuesta orientativa, que puedes adaptar a tus gustos, intereses y presupuesto.
- Día 1: Llegada a Tokio. Dependiendo de la hora de tu vuelo, puedes aprovechar para dar un primer paseo por la ciudad y familiarizarte con el transporte público, el cambio de moneda, la tarjeta Suica o Pasmo, etc. También puedes activar tu Japan Rail Pass en alguna de las oficinas de JR que hay en el aeropuerto o en las estaciones principales. Si llegas por la tarde-noche, puedes ir directamente a tu alojamiento y descansar del viaje.
- Día 2: Tokio. Este día puedes dedicarlo a conocer algunos de los lugares más emblemáticos y representativos de Tokio, como el santuario de Meiji, el parque de Yoyogi, el barrio de Harajuku, la avenida de Omotesando, el cruce de Shibuya, el parque de Shinjuku, el edificio del gobierno metropolitano, el barrio de Kabukicho y el barrio de Golden Gai. Estos lugares te permitirán apreciar la diversidad y los contrastes de Tokio.
- Día 3: Tokio. Este día puedes seguir explorando Tokio, visitando otros lugares interesantes y variados, como el templo de Sensoji, el barrio de Asakusa, el parque de Ueno, el mercado de Ameyoko, el barrio de Akihabara, el palacio imperial, el jardín de Hama Rikyu, el barrio de Ginza y el barrio de Odaiba. Estos lugares te mostrarán la historia, la cultura, la naturaleza, la tecnología y los lugares de ocio de Tokio.
- Día 4: Tokio – Nikko – Tokio. Este día puedes hacer una excursión de un día a Nikko, una ciudad situada a unos 150 km al norte de Tokio, que alberga algunos de los monumentos más espectaculares y sagrados de Japón, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre ellos, destacan el santuario de Toshogu, el mausoleo del shogun Tokugawa Ieyasu, el templo de Rinnoji, el santuario de Futarasan y el puente sagrado de Shinkyo. Además, Nikko está rodeada de un paisaje natural impresionante, con montañas, bosques, cascadas, lagos y ríos. Puedes llegar a Nikko en tren desde Tokio, usando tu Japan Rail Pass, en unas dos horas.
- Día 5: Tokio – Kioto. Este día puedes trasladarte a Kioto, la antigua capital y el corazón cultural de Japón, donde podrás disfrutar de su ambiente histórico y tradicional. Para llegar a Kioto desde Tokio, puedes usar el tren bala o shinkansen, que tarda unas tres horas y media, y que está incluido en tu Japan Rail Pass. Una vez en Kioto, puedes aprovechar para visitar algunos de sus lugares más emblemáticos, como el templo de Kinkakuji o Pabellón Dorado, el castillo de Nijo, el barrio de Gion y el santuario de Yasaka.
- Día 6: Kioto. Este día puedes seguir descubriendo Kioto, recorriendo algunos de sus lugares más bonitos y famosos, como el templo de Ginkakuji o Pabellón de Plata, el camino del filósofo, el templo de Nanzenji, el templo de Eikan-do, el templo de Kiyomizu-dera, el barrio de Higashiyama, el templo de Kodaiji, el templo de Chion-in y el templo de Sanjusangendo.
- Día 7: Kioto – Nara – Kioto. Este día puedes hacer una excursión de un día a Nara, la primera capital de Japón, que se encuentra a unos 40 km al sur de Kioto. Nara es una ciudad llena de encanto y de historia, donde podrás ver algunos de los templos y santuarios más antiguos y grandes de Japón, como el templo de Todaiji, que alberga el Gran Buda de bronce, el santuario de Kasuga, famoso por sus miles de farolillos, el templo de Kofukuji, con su pagoda de cinco pisos, y el parque de Nara, donde podrás interactuar con los ciervos que viven allí. Puedes llegar a Nara en tren desde Kioto, usando tu Japan Rail Pass, en unos 45 minutos.
- Día 8: Kioto – Himeji – Hiroshima – Miyajima – Kioto. Este día puedes hacer una excursión de un día a tres destinos imprescindibles de Japón: Himeji, Hiroshima y Miyajima. Himeji es una ciudad situada a unos 100 km al oeste de Kioto, que alberga el castillo de Himeji, el más bello y mejor conservado de Japón, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Hiroshima es una ciudad situada a unos 300 km al oeste de Kioto, que sufrió el primer ataque nuclear de la historia, y que hoy en día es un símbolo de la paz y la esperanza. Allí podrás visitar el Parque Conmemorativo de la Paz, el Museo de la Paz y la Cúpula de la Bomba Atómica. Miyajima es una isla situada a unos 20 km al sur de Hiroshima, que alberga el santuario de Itsukushima, famoso por su torii flotante, que parece salir del mar, y que es uno de los paisajes más icónicos de Japón. Puedes llegar a estos tres destinos en tren y ferry desde Kioto, usando tu Japan Rail Pass, en unas dos horas y media, tres horas y media y cuatro horas respectivamente.
- Día 9: Kioto – Osaka – Tokio. Este día puedes aprovechar para visitar Osaka, la tercera ciudad más grande de Japón, que se encuentra a unos 50 km al sur de Kioto. Osaka es una ciudad vibrante y divertida, donde podrás disfrutar de su gastronomía y su ambiente nocturno.
- Día 10: Aprovecha las últimas horas para las compras y hacer las últimas fotos antes de ir al aeropuerto.
2 Itinerario de viaje a Japón en 2 semanas (14 días)
Si dispones de dos semanas completas puedes aprovechar tu estancia en Tokio para visitar el Monte Fuji y el lago Hakone y hacer noche allí. Además no tendrás que hacer excursiones y volver a dormir a Tokio o Kioto. Quédate a dormir en Niko, Nara y Miyajima y disfruta de forma más relajada de tu viaje. Aquí tienes nuestra sugerencia de Ruta por Japón en 14 días:
Día 1-3: Tokio
Día 1:
- Llegada a Tokio y traslado al alojamiento.
- Descanso para superar el jet lag.
- Exploración local en el barrio donde te encuentres.
Día 2: Shibuya y Shinjuku
- Cruza el famoso cruce de Shibuya.
- Visita el Meiji Shrine en Shibuya.
- Explora los barrios de moda y entretenimiento en Shinjuku.
- Cena en Omoide Yokocho, un callejón de pequeños restaurantes.
Día 3: Asakusa y Akihabara
- Explora el Templo Senso-ji en Asakusa.
- Paseo por Nakamise Street para comprar souvenirs.
- Sumérgete en la cultura otaku en Akihabara.
- Visita el Tokyo Skytree para impresionantes vistas panorámicas.
Día 4-6: Kioto
Día 4:
- Viaje a Kioto y registro en el alojamiento.
- Explora el barrio de Gion, conocido por sus calles históricas.
- Cena en un restaurante tradicional de kaiseki.
Día 5: Arashiyama y Kinkaku-ji
- Visita el Bambú Grove en Arashiyama.
- Descubre el Puente Togetsukyo y el Monkey Park.
- Explora el impresionante Pabellón Dorado (Kinkaku-ji).
Día 6: Fushimi Inari y Gion
- Camina por los miles de torii en Fushimi Inari.
- Explora los callejones de Gion durante la tarde.
- Disfruta de una experiencia de té matcha en una casa de té.
Día 7-9: Hiroshima y Miyajima
Día 7:
- Viaje a Hiroshima y visita al Parque Conmemorativo de la Paz.
- Explore el Museo Memorial de la Paz de Hiroshima.
Día 8: Isla de Miyajima
- Toma un ferry a la Isla de Miyajima.
- Visita el famoso Torii flotante de Itsukushima.
- Explora el Monte Misen para impresionantes vistas.
Día 9: Regreso a Hiroshima y Noche en Osaka
- Mañana libre en Miyajima.
- Regreso a Hiroshima y viaje a Osaka.
- Explora el animado distrito de Dotonbori en Osaka por la noche.
Día 10-12: Osaka
Día 10:
- Visita el Castillo de Osaka.
- Explora el barrio de Umeda y sus centros comerciales.
Día 11: Nara
- Viaje de un día a Nara para ver los ciervos en el Parque Nara.
- Visita el Gran Buda en el Templo Todai-ji.
Día 12: Experiencia Gastronómica y Entretenimiento Nocturno
- Prueba los famosos platos locales, como takoyaki y okonomiyaki.
- Explora el animado distrito de entretenimiento de Shinsekai.
Día 13-14: Hakone – Relajación en las Aguas Termales
Día 13:
- Viaje a Hakone y visita al Museo al Aire Libre de Hakone.
- Relájate en un ryokan con aguas termales.
Día 14:
- Navegación por el lago Ashi con vistas al Monte Fuji.
- Disfruta de las aguas termales antes de regresar a Tokio.
- Últimas compras y cierre del viaje.

Nuestra ruta de 3 semanas y media por Japón (24 días)
Nosotras disfrutamos de casi un mes en Japón, pero no salimos de Honshu, la isla principal del archipiélago japonés, y aún así nos faltó tiempo para ver más cosas. Ésta es la ruta que hicimos:
1 Madrid – Tokyo (noche abordo)
2 Tokyo
3 Tokyo
4 Tokyo
5 Tokyo – Nagano – Yudanaka – Matsumoto
6 Matsumoto – Takayama
7 Takayama – Shirakawago – Kanazawa
8 Kanazawa
9 Kanazawa – Nagoya– Magome – Nagoya
10 Nagoya –Osaka – Koyasan
11 Koyasan -Osaka – Tokyo
12 Tokyo
13 Tokyo
14 Tokyo – Kamakura – Tokyo
15 Tokyo
16 Tokyo – Nikko
17 Nikko – Tokyo
18 Toyo – Kyoto
19 Kyoto
20 Kyoto
21 Kyoto – Nara – Kyoto – Fushimi Inari– Kyoto
22 Kyoto – Hiroshima – Miyajima – Hiroshima
23 Hiroshima – Okayama – Himeji – Osaka
24 Osaka
25 Osaka – Madrid
Itinerario de viaje a Japón de un mes
Si dispones de un mes entero puedes exprimir muy bien la isla de Honsu y saltar a la isla de Hokkaido . Con este fantástico de itinerario te llevarás una experiencia muy completa de Japón.
Días 1-6: Tokio – La locura de la capital más friki
Días 1-3: Tokio Moderno
- Explora barrios como Shibuya, Shinjuku y Roppongi.
- Visita el mercado de pescado Tsukiji y disfruta de sushi fresco.
- Paseo por el área de Odaiba y el parque temático TeamLab Borderless.
Días 4-6: Tokio Tradicional
- Sumérgete en la historia en Asakusa y el Templo Senso-ji.
- Pasea por el Jardín Hamarikyu y toma un crucero por la bahía de Tokio.
- Experimenta una ceremonia del té en Uji, famosa por su té verde.
Días 7-12: Kioto y alrededores – Tradición y naturaleza
Días 7-9: Kioto y Nara
- Visita los templos más icónicos de Kioto, como Kinkaku-ji y Gion.
- Viaje de un día a Nara para ver los ciervos en el Parque Nara y el Gran Buda en Todai-ji.
- Explora el Bosque de Bambú en Arashiyama y el Santuario Fushimi Inari.
Días 10-12: Excursiones desde Kioto
- Visita la ciudad de Uji para explorar el Byodo-in y probar el té verde.
- Viaje a la región de Higashiyama para visitar el Santuario de Yasaka y el Camino de la Filosofía.
- Disfruta de la tranquila belleza en el Distrito de los Templos de Ohara.
Días 13-16: Osaka y Kobe – Gastronomía y cultura urbana
Días 13-15: Osaka
- Explora el Castillo de Osaka y los barrios de Umeda y Namba.
- Disfruta de la animada escena gastronómica en Dotonbori.
- Haz un viaje a Universal Studios Japan para un día lleno de diversión.
Día 16: Excursión a Kobe
- Prueba la famosa carne de Kobe.
- Explora el puerto de Kobe y disfruta de las vistas desde la Torre de Kobe.
Días 17-20: Hiroshima y Miyajima – Historia moderna y naturaleza
Días 17-18: Hiroshima
- Visita el Parque Conmemorativo de la Paz y el Museo Memorial de la Paz.
- Disfruta de la vibrante vida nocturna en el distrito de Hiroshima.
Días 19-20: Isla de Miyajima
- Toma un ferry a la Isla de Miyajima y admira el Torii flotante de Itsukushima.
- Camina hasta la cima del Monte Misen para vistas panorámicas.
Días 21-25: Hokkaido – Conociendo otra isla
Días 21-23: Sapporo y alrededores
- Explora el parque Moerenuma, diseñado por Isamu Noguchi.
- Visita la antigua aldea de Hokkaido y el Parque Maruyama Zoo.
- Disfruta de la animada escena de Ramen en Sapporo.
Días 24-25: Niseko y el Lago Toya
- Disfruta de actividades al aire libre en Niseko, como esquí o senderismo.
- Relájate junto al hermoso Lago Toya.
Días 26-30: Tokio – Últimos días Lost in Translation
Días 26-28: Tokio Revisitado
- Recorre cualquier lugar que hayas dejado pendiente en Tokio.
- Realiza compras en distritos como Harajuku y Ginza.
- Asiste a espectáculos culturales o eventos contemporáneos.
Días 29-30: Días de Relax y Despedida
- Disfruta de las aguas termales en un ryokan cerca de Tokio.
- Reflexiona sobre tu viaje y disfruta de la serenidad antes de regresar a casa.