Consejos para no pagar caro tu viaje a Sri Lanka

Generales:

  • Mira qué tiempo suele hacer en las fechas que tienes planeado ir a Sri Lanka. Conocemos a varios viajeros a los que les llovió todos los días, una verdadera putada. Además, si tienes flexibilidad de fechas puedes ser testigo de alguno de los alucinantes festivales que allí se celebran. Infórmate bien.
  • Cuando no tengas algo claro pregunta a varias personas distintas, si todos coinciden es cierto.
  • Lleva un teléfono con gps, un buen mapa o las ideas claras de cuáles son las distancias reales entre las ciudades o lugares de interés. Para los «tuktukeros» todo está siempre más lejos de lo que dicen las guías y los mapas.


Hoteles: 

  • Regatea sin piedad, pero con simpatía.
  • Mira siempre la habitación antes de hablar de precios, pregunta si tiene agua caliente y si el desayuno está
    incluído (esto no se estila nada en Sri Lanka). Pide que te enseñen siempre alguna superior e intenta que te la deje por el precio de la inferior. A veces cuela, sobre todo si lo tienen medio vacío. Todos los hoteles y guesthouses proveen toallas, papel higiénico y algunos también un jaboncito de manos. Todos tienen mosquiteras, habitualmente con algunos rotos. Si te acuerdas lleva celo para cerrar los pequeños agujeritos.
  • Los alojamientos turísticos suelen estar concentrados en una misma zona. No te conformes con el primero, si no te gusta mucho. Mira en varios antes de tomar una decisión. Además, el hecho de que te vean salir del hotel servirá casi siempre para que te rebajen más el precio o te ofrezcan una habitación mejor.
  • Ojo con la factura del hotel. Dada la escasísima oferta de restaurantes, lo normal es comer o cenar en el propio hotel o guesthouse. Es mejor que pagues en el momento la comida y que no lo añadan a la factura de la habitación, ya que muchos aprovechan esto para añadir el 10% de «service charge» del restaurante a la factura total. Niégate rotundamente a pagar ese 10% por la habitación. No se van a enfadar porque saben que no pueden hacerlo y que le están echando mucho morro.


Restaurantes:

  • El puto “service charge”. Muchos restaurantes cargan por el morro un 10% en el precio por servicio, algo que nunca se le cobra a locales. Advierte de antemano que “I don’t want to pay the service charge” y algunos accederán. En la zona de Uppuveli todos lo cobran, pero en la costa oeste (Hikkaduwa, Mirissa, etc) donde hay mucha más competencia, a veces no lo cobran o lo puedes negociar.
  • Revisa la cuenta, porque se suelen «confundir» a menudo, casi siempre a su favor, aunque en ocasiones, se les olvida cobrar las primeras bebidas, ya que tardan tanto en servir la comida que cuando la traen ya hace rato que recogieron las primeras botellas y al no verlas en la mesa no las cobran.
  • En algunas guesthouses tienes que encargar con tiempo la comida. Pregunta siempre el precio antes de que te la preparen.

Transportes:

  • Contratar conductor: negocia el precio y déjale muy claro que es para todos los ocupantes, con gasolina incluída y peajes, si los hubiera. Si cogéis un conductor para varios días, dejad claro también que el precio incluye su comida y alojamiento. Nosotras no contratamos ningún conductor pero el precio ronda entre las 1500 y 3000 rupias diarias en distancias cortas y hasta 7000 -8000 rupias diarias en distancias largas que incluyen la pernoctación y la comida del conductor. Por ejemplo, para hacer la ruta Anuradhapura-Aukana-Dambulla-Sigiriya-Habarana-Polonnaruwa-Kandy en tres días, cuesta entre 30000 y 22000 rps. Esta información no es nuestra, sino de otros viajeros que sí han contratado conductor.
  • Bus: el medio más económico y divertido. Algunos autobuses no tienen portaequipajes y tendréis que pagar un asiento extra para la mochila. Los locales o el revisor os indicarán gustosamente dónde os tenéis que bajar y os avisarán con tiempo para que cojáis la mochila. Nunca nos han indicado mal.
    Conviene llevar monedas y billetes pequeños porque muchas veces no tienen cambio. Llevad siempre agua, porque a veces los trayectos son largos y muy muy calurosos.
  • Tuk tuk: En trayectos cortos de no más de 10 ó 15 minutos el precio ronda entre las 100 y las 250 rupias. Algunos tienen «tuktukmetro», aunque son muy pocos. 30 o 35rps/km es un precio razonable. Con la mayoría tendrás que negociar el trayecto, por lo que te será muy útil conocer a qué distancia estás del lugar a donde quieres ir. Nunca jamás te subas sin haber pactado el precio. Es el país de Asia donde más tuktuks hemos visto en las carreteras, así que pregunta y regatea al menos con dos antes de subirte.  
  • Tren: Asegúrate en Colombo Fort de comprar los billetes en las taquillas reales y no en la agencia de viajes sita en la propia estación, donde te intentarán colocar un paquete caro y del que la gente sale muy escaldada. En Colombo Fort hay lockers baratos y lo son aún si llevas tu propio candado.
  • Bicicleta: En algunas casas de huéspedes las alquilan. El precio suele rondar entre las 100 y las 250 rupias por día. Barátísimo, pero arriesgado. Los conductores de autobús no respetan a nadie y van a gran velocidad.

Safaris:

El coste por el vehículo debe ser el mismo llevando a uno, a dos o a seis.

Dinero:

  • Los pagos con tarjeta suelen llevar un recargo de un 3-4%. Ya sabes, utilízala sólo para emergencias.
  • No cambies dinero en los bancos, las casas de cambio te ofrecerán siempre mejor cambio y además ¡también puedes regatear! Cuanto más cambies, mejor cambio te darán.
  • En ciudades grandes como Galle, Kandy y Colombo puedes cambiar dinero en algunos cajeros automáticos, aunque la tasa suele ser menos atractiva que en las casas de cambio. Para emergencias está bien.
  • En comercios aceptan rupias, dólares y euros sin problemas, aunque suele salir más a cuenta pagar en rupias. Si pagas en euros pregunta siempre qué tasa están utilizando para hacer la conversión.

COMPARTE ESTE POST

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.