Cómo encontrar vuelos baratos

Si buscas vuelos baratos en este post te vamos a enseñar cómo y dónde buscarlos y encontrarlos para que viajes de forma muy económica.

Muchas veces nuestro destino de viaje lo ha decidido el precio del vuelo. Aunque solemos tener unas preferencias, somos flexibles y si uno de nuestros destinos soñados está muy caro lo dejamos para otra ocasión y aprovechamos algún precio ganga para conocer un lugar nuevo, que de otra forma a lo mejor ni nos lo hubiésemos planteado. Este es uno de los trucos para viajar al mejor precio pero te vamos a contar muchos más.

10 consejos para encontrar vuelos baratos

1. Sé flexible con las fechas

Si puedes ir y volver entre semana seguro que te saldrá mucho más barato que haciéndolo en fin de semana. Yo suelo poner el mes completo cuando busco un vuelo para elegir las fechas más económicas y siempre suelen estar entre semana.

2. Viaja cuando nadie lo haga

Huye de los puentes y los meses de verano si quieres encontrar una buena ganga. Además te garantizas lugares menos atestados de turistas, menos niños llorones en los aviones y precios más bajos también en los alojamientos.

Preparadas para viajar a Laos

3. Sigue a las aerolíneas

Si tienes claro tu destino, comienza a seguir cuanto antes a esas compañías que viajan hasta allí para enterarte el primero de las ofertas flash y utiliza las alertas de los buscadores como Skyscanner para que te avisen de las bajadas de precio.

4. Reserva con tiempo pero sin pasarte

Diversos análisis han apuntado que la mejor fecha para comprar un vuelo es dos meses antes de iniciar el viaje.

5. Compra un martes o un miércoles

Varios estudios han concluido que los dos mejores días de la semana para comprar un vuelo son los martes y los miércoles, aunque muchas aerolíneas sacan sus ofertas los lunes. Los fines de semana los precios suelen subir.

Felices con nuestro vuelo ganga a Londres

6. Comprueba las escalas y los horarios

A veces detrás de una aparente ganga se esconde una pesadilla: varias escalas de muchas horas, cambios de aeropuerto, llegadas a horas intempestivas… El tiempo es oro y a veces compensa pagar un poco más y no llegar a tu destino como un zombi. Recuerdo con absoluto terror varias noches de “dormir” en los aeropuertos de Damasco, Kutaisi, Gatwick, Nueva Delhi, Venecia, Reikiavik… La lista es interminable y yo ya estoy mayor para eso.

Iker muriendo en el aeropuerto de Nueva Delhi

Eso sí, alguna vez hemos escogido un vuelo precisamente porque tenía una escala enorme de un día y medio o más, que nos ha permitido conocer una ciudad como Dubai o Miami.

Ten también en cuenta que si los horarios de salida o llegada son o muy temprano o de madrugada te puedes encontrar con que no hay transporte público y lo que te has ahorrado en el vuelo ganga te lo vas a gastar en un taxi.

Lo del cambio de aeropuerto es algo de lo que estamos bien escarmentadas. Mi hermano casi pierde un vuelo a Nueva York por un cambio de aeropuerto en Londres con el tiempo «justo» de dos horas pero en hora punta. Tuvieron que coger un taxi y no os quiero ni contar lo que les costó, además de un amago de infarto.

Nosotras tuvimos 6 largas horas para cambiar de aeropuerto también en Londres y nos relajamos, nos fuimos al centro a comer, calculamos unas dos horas para llegar al siguiente aeropuerto y cuando fuimos a coger el tren, iba tan atestado que nos tocó esperar a que pasaran dos. Cuando por fin nos dejaron subir con la mochila a cuestas no se movía: “The pilot driver is missing”, decían por megafonía mientras nos recorría un escalofrío por el cuerpo. 10 minutos paradas esperando al puto conductor. Cuando llegamos al aeropuerto, corrimos como locas sorteando cientos trolleys malignos que se cruzaban por doquier. Nos faltó un pelo para perder el vuelo a Colombo. Londres maldito.

Dos años después sí perdimos un vuelo en Londres. Fuimos con tiempo de sobra pero el puto tren de repente se paró, después empezó a andar marcha atrás, porque se había averiado y al final nos dejó a todos en tierra y sin derecho a indemnización.

7. Valora el vuelo multidestino

Salvo que vayas a hacer una ruta circular suele ser conveniente mirar la opción de volver desde otro sitio. Aunque te pueda salir más caro (no siempre) ten en cuenta el tiempo que vas a ahorrar en no tener que volver a tu punto de partida y el dinero que te costaría hacerlo.

8. Comprueba que incluye equipaje facturado

Antes eran las low cost las que cobraban aparte la facturación, pero ahora casi todas las compañías lo hacen en sus tarifas más económicas, sobre todo en los vuelos de corta distancia, así que si vas a facturar hazlo cuando compres el billete y no en el aeropuerto, porque te costará bastante más caro.

En este vuelo a Bahía Drake no sólo pesaron nuestro equipaje ¡también a nosotras!

9. Entre dos compañías con poca diferencia de precio elige la mejor

Las compañías low cost suelen ser más restrictivas con el equipaje y te suelen ofrecer peores servicios a bordo y te tratan peor si ha problemas de retrasos, cancelaciones, etc. Además, si viajas con la compañía oficial de un país, en caso de problemas técnicos o de cualquier otro tipo, tienen mucha más flota para recolocarte en otro vuelo.

En Amsterdam el señor que conducía el camioncito que lleva el equipaje chocó contra la rampa del avión incrustándola en el fuselaje, así que nos hicieron cambiar de avión. Afortunadamente viajábamos con KLM de Amsterdam a Tanzania y se solucionó pronto. El tipo no sé qué se habría tomado para liarla tan parda.

10. No elijas asiento

Lamentablemente la cutre idea de las low cost de cobrarte por elegir asiento ya se ha extendido a casi todas las aerolíneas. Ahora hay una práctica aún más cutre que es que compras dos vuelos y os sientan por separado para obligarte a pagar al menos el cambio de uno para viajar juntos.

Para un vuelo corto yo te recomiendo no pagar la elección de asiento. En uno largo, te arriesgas a que te toque al lado del servicio en la cola del avión. Yo aquí sí pago por evitar esa pesadilla. Ten en cuenta que aún pudiendo elegir gratis asientos en un vuelo largo, si tu tarifa es la más baja y además, estás comprando cerca de la fecha de salida, sólo podrás hacerlo en determinada zona del avión.

Viajar en la chepa del piloto es un poco inquietante, pero no nos quedó otra en Costa Rica.

Ahora que tienes todos estos tips ya puedes buscar tu vuelo.

COMPARTE ESTE POST

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.