Qué hacer si te roban todo durante un viaje

Guía práctica para saber todo lo que hay que hacer si te roban durante un viaje, para poder actuar rápidamente y evitar consecuencias mayores.

Esperamos que no hayas llegado a este post porque te han robado y estás desesperado y sí porque eres un viajero precavido que quiere tener recursos ante cualquier situación.

Que te asalten o te roben es uno de los mayores temores a los que se enfrenta cualquier viajero. Afortunadamente, hasta la fecha, no nos ha ocurrido (aunque sí hemos perdido el pasaporte en el Tibet), pero sí nos hemos cruzado con viajeros a los que les han robado todo (dinero, documentación, móvil, cámara…) y me ha hecho pensar que también me puede pasar a mí. ¿Y si te pasara a ti? ¿Sabrías qué hacer? Si no tienes claro qué responder este es tu post.

Lo primero que tienes que hacer es acudir a la comisaría más cercana y denunciar el robo. Quédate con tu copia de la denuncia para poder tramitar tu pasaporte y salir del país justificando la falta de sello de entrada. También te servirá de prueba en el caso de que utilicen tu documentación para intentar hacerse pasar por ti.

Robo o pérdida del pasaporte

Ve a la embajada o consulado español más cercano. En algunos países no existe delegación diplomática de España, pero puedes recibir asistencia consular en la embajada de un país miembro de la Unión Europea. Por ejemplo, en Camboya no existe embajada ni consulado español pero puedes acudir a la embajada francesa, en caso de necesidad.

Allí te proporcionarán un pasaporte nuevo o un salvoconducto para regresar a España y te pondrán en contacto con tu familia o amigos.

Robo o pérdida de dinero

Acude a un servicio de envío de dinero rápido. Llama a España y pide a un familiar o amigo que te ingrese el dinero que necesitas en una de esas oficinas y en pocos minutos lo tendrás disponible.

En las embajadas sólo en casos excepcionales, también podrían adelantarte dinero para que vuelvas a casa, cantidad que deberás devolver dentro de un plazo determinado por la ley, pero recuerda, sólo en casos excepcionales, así que mejor no cuentes con ello de antemano.

Robo o pérdida de tarjeta de crédito y/o móvil

Llama cuanto antes al teléfono de emergencia para bloquearlos y darlos de baja. Recuerda avisar a la compañía de tu seguro de viajes.

Solicita envío de dinero urgente

En el caso de que te hayas quedado sin dinero para continuar el resto del viaje contacta cuanto antes con familiares o amigos que te puedan enviar una cantidad a través de agencias como Western Union o MoneyGram pagando una comisión.

También puedes consultar si tu banco puede ofrecerte un servicio de envío de dinero de emergencia en 48 horas, aunque los bancos no suelen ser nuestros amigos cuando las cosas van mal.

En circunstancias excepcionales, algunas embajadas y consulados pueden adelantar el dinero necesario para volver a España, cantidad que tendrás que abonar después al Tesoro Público dentro de los plazos establecidos

Y a ti, ¿te han robado viajando? ¿Cómo saliste del apuro?

7 consejos definitivos para evitar robos durante tu viaje


Tomar ciertas precauciones antes de viajar y durante el mismo viaje pueden evitar un robo.

COMPARTE ESTE POST

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.