Qué hacer si te han cancelado tu viaje por el coronavirus

La pandemia de coronavirus ha se ha convertido en una auténtica pesadilla para las personas que se encontraban de viaje y no tienen manera de volver a casa. Otros, sin embargo, se han visto obligados a quedarse en casa viendo como se cancelaban sus vuelos. Las vacaciones de Semana Santa las pasaremos irremediablemente en casa. Pero, ¿qué ocurre con el dinero que ya hemos pagado? ¿Tenemos derecho a que nos devuelvan el dinero de un viaje no disfrutado?

Lo primero que tienes que hacer es ponerte cuanto antes en contacto con la compañía aérea, operador turístico, hotel, etc, con el que hayas contratados los servicios. 

¿Qué ocurre si la compañía ha cancelado el vuelo? 

Al principio se consideró que tenemos derecho al reembolso del precio billete o a cambiar la fecha de viaje dentro de un plazo. Me consta personalmente que Iberia ha devuelto el precio de los billetes en las primeras dos semanas del confinamiento. Sin embargo, AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) ha explicado en un comunicado que no tenemos derecho al reembolso: “El Reglamento europeo que protege los derechos de los pasajeros de la aviación civil (Rgto 261/2004) no contempla situaciones como la que estamos viviendo, con prohibiciones y cancelaciones masivas de vuelos (…)  La cancelación de los vuelos por parte de las compañías aérea debido a la declaración de la emergencia sanitaria mundial por la expansión del coronavirus se considera una circunstancia extraordinaria, y por ello, tal como recoge el Reglamento europeo 261/2004 sobre Derechos de los Pasajeros, no hay derecho a compensación económica. Ante esta situación excepcional se establece de forma general, que incluso aquellos casos en los que la compañía aérea cancele el vuelo (…) puede entenderse que aplican las circunstancias extraordinarias derivadas de la crisis por emergencia sanitaria mundial. Siendo esta una interpretación de AESA, el pasajero siempre podrá reclamar su caso particular ante los tribunales.

¿Qué pasa si tú has decidido no volar? 

Aquí dependerá de la tarifa que hayas pagado y de las opciones de cambio o reembolso que te permita. Si has pagado un billete low cost lo perderás, salvo que alegues causas de fuerza mayor. Las asociaciones de consumidores están peleando para que se reconozca esta pandemia como causa de fuerza mayor, pero AESA dice que no verás ni un euro: 

“La cancelación del billete por parte del pasajero no está contemplada por el Reglamento Europeo y por tanto no tiene derecho ni a información, asistencia o reembolso”. Si como a mí tampoco te convence esta decisión puedes llamar al teléfono de AESA 91 396 82 10” 

¿Qué ocurre con los billetes de tren?

Renfe ha anulado todos los billetes para viajar durante el estado de alarma y se devolverá el 100% de su importe.  

Para los billetes comprados para viajar en fechas posteriores a este periodo extraordinario, se pueden cambiar y anular. 

¿Y qué pasa con los viajes de autobús? 

Si han cancelado el viaje deberán devolverte el precio íntegro del billete y si decides no viajar tú, habla con la compañía y explícale que no te parece seguro viajar para solicitar el reembolso o cambio. 

¿Y qué pasa con mi seguro de viaje?

La gran mayoría de los seguros de cancelación de viaje excluyen de su cobertura el riesgo de epidemia. Las asociaciones de consumidores están peleando para que se considere esta pandemia como causa de fuerza mayor. Si se consigue te lo tendrán que devolver. 

Si tienes contratado un seguro de asistencia en viaje consulta si han excluido la cobertura en situaciones de epidemia.

COMPARTE ESTE POST

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.