7 consejos para evitar robos durante tu viaje

Si quieres guardar un buen recuerdo de tu viaje hay ciertas precauciones que puedes tomar para evitar un robo. Pero incluso siendo precavido podrías ser víctima de un asalto (crucemos los dedos). Por eso vas a aprender a dejarlo todo preparado para que el mal trago sea un poco menos amargo y todo se solucione más rápido.

Estos son nuestros 7 consejos para viajar más seguro.

Contenido

Antes del viaje

1. Imprime y guarda en la nube

  • Foto del pasaporte, DNI y visado y los vuelos. También puede ser conveniente, aunque no imprescindible, hacer lo mismo con las reservas de alojamiento o entradas.
  • Los números de emergencia para bloquear tus tarjetas y para bloquear tu móvil. Esa llamada tendrás que hacerla con la mayor brevedad posible, así que no puedes perder el tiempo en ponerte a buscar por internet.
  • La dirección y los teléfonos de emergencia de las embajadas y los consulados de España en los países que vas a visitar. Puedes encontrarlos en la web del MAEC.
  • La póliza de tu seguro de viajes y el teléfono de emergencia. Consulta la cobertura por robo antes de salir de viaje.
  • Además: Yo suelo hacer una foto de mi equipaje, que podría ser muy útil si me lo roban para hacer la denuncia a la policía y al seguro. También suelo llevar la lista de viaje encima además de tenerla en la nube.

2. Inscríbete en el registro de viajeros

Puede ser muy útil en caso de emergencia estar inscrito en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores. Registra tus fechas de viaje y los países que quieres visitar.

3. Sube tus fotos a la nube

Haz una copia automática de tus fotos cuando pilles wifi. A mí me robaron la cámara en Vietnam y lo que más me dolió fue perder las fotos. El robo de un móvil puede ser un auténtico drama si no tienes una copia de toda la información y las fotos que guardas en él.

Durante el viaje

4. Sé discreto

Las joyas y tus mejores complementos mejor déjalos en casa, incluida la tecnología. Sí, ya sé que te niegas a viajar sin el último modelo de iPhone, está bien, pero procura no enseñarlo demasiado y no estaría de más hacer el sacrilegio de ponerle una funda fea y barata para hacerlo menos atractivo a ojos de los rateros. Si viajas con una cámara buena, ya sabes que la vas a tener que llevar contigo como si fuera tu bebé.

Las bolsas de kraf tex que imitan el papel te podrán servir para ocultar objetos de valor. La cartera, que es algo que vas a tener que sacar a menudo, también debería ser lo más discreta y barata posible. En realidad solo se trata de sentido común.

5. No bajes la guardia

No se trata de estar todo el día tenso pero sí de ser un poco precavido. Cuando viajamos solemos relajarnos y ante algo nuevo y que nos fascina, podemos distraernos completamente, algo que saben muy bien los chorizos, siempre atentos al descuido y a los guiris, porque se nos nota a la legua. No pierdas de vista tus objetos personales y en las aglomeraciones es mejor que los tengas bien controlados y al alcance de tu mano.

Sé especialmente precavido a la hora de sacar dinero de un cajero y si tienes posibilidad de hacerlo dentro de un banco u hotel, siempre será mejor que sacar en la calle. Si no te queda otra, hazlo de día, vigilando que nadie vea tu pin y procura ir acompañado.

6. Reparte el dinero y las tarjetas

Los inversores dicen mucho lo de que no hay que poner todos los huevos en la misma cesta. Yo digo lo mismo a la hora de repartir el dinero y las tarjetas con las que viajas.

Si te roban el bolso o la mochila de mano, una reserva de billetes y una tarjeta que has dejado en el hotel o en la mochila grande que viaja en el maletero de tu autobús te pueden salvar de un gran apuro, hasta que soluciones la papeleta.

Por supuesto, pónselo difícil a los carteristas y oculta las cosas importantes en los lugares de más difícil acceso: nunca en los bolsillos de tus pantalones o en el bolsillo externo de tu mochila pequeña.

7. Llévate un buen candado

Sobre todo si vas a alojarte en hostels y quieres evitar tener que comprar uno, lleva el tuyo. Te servirá también para asegurar las cremalleras de tu mochila. También un cable de seguridad de los que sirven para asegurar las bicicletas, te puede ser muy útil para atar varias mochilas dentro de la bodega de los autobuses. Así será mucho más complicado que se las lleven.

COMPARTE ESTE POST

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.